Nivel Superior

La vida del Instituto Nuestra Señora de las Mercedes, como espacio para la formación docente situado territorialmente en el corredor de las Sierras Chicas de nuestra provincia, está teñida de experiencias fecundas que han permitido la formación para numerosos/as estudiantes que transitaron sus aulas y que, en el correr del tiempo, han desarrollado y desarrollan su tarea profesionalmente en escuelas diversas.

Nuestro campo de acción se sitúa en la formación, acompañamiento de trayectorias estudiantiles y docentes, pensándonos como un colectivo diverso que busca construir una apuesta política, pedagógica y pastoral.

El carisma antoniano, como aporte desde su dimensión pedagógica y pastoral, ha posibilitado pensar y concretar sentidos a la práctica de docentes articulando espacios, abriendo un abanico de propuestas hacia el adentro y el afuera de nuestra institución.

Promovemos un estilo vinculado a ser y estar, en un tiempo histórico que exige pronunciamientos, transformaciones, gestos proféticos que promuevan un estilo de formación docente plenamente humano y libre, en clave de encuentro con el/la otro/a y asumiendo el desafío de la inclusión como expresión de justicia social.

Los últimos años han sido experimentados por el colectivo docente como tiempos que se tradujeron en múltiples experiencias pedagógicas-pastorales y políticas, que han generado reconocimiento de otros actores con los que nos hemos vinculado. Mucho trabajo, dedicación y compromiso en juego –que nos han hecho crecer y asumir riesgos- demuestran que la tarea de educar está indiscutiblemente asociada con la vida y el deseo de – en términos del pedagogo Paulo Freire – ser más.

Algunos de nuestros proyectos…

Atendiendo a la necesidad de generar instancias permanentes de diálogo, discernimiento y acompañamiento a los/as estudiantes en sus trayectorias formativas, desarrollamos los siguientes proyectos:

docentes del ISFD

- Salidas, visitas a distintos lugares de nuestra localidad u otras: museos, muestras de arte, congresos, jornadas educativas, literarias…

- Feria del libro: desde hace 9 sostenemos este proyecto de nivel con alcance institucional.

- Prácticas y residencias en primaria e inicial: acompañamiento como equipo docente a las estudiantes que realizan sus prácticas y residencias.

- Jornadas ESI-UNC: Taller de formación docente “Pensar la ESI” abierto a la comunidad y con puntaje docente.

- Iniciación bíblica: Curso virtual.

- Asamblea de delegadas: reuniones periódicas entre estudiantes y equipos docentes.

- Proyecto de extensión de Práctica Docente: “Primera infancia, estimulación y juego”. Trabajo de articulación entre los espacios curriculares Práctica I, Lenguaje Corporal y Jardín Maternal. 

- Encuentros de formación y articulación docente, atendiendo diferentes temáticas educativas,  contando con la presencia de distintos especialistas. Durante estos años hemos contado con la visita de: Carlos  Skliar, Gabriel Brener, Alejandra Birgin, Sandra Nicastro, Elena Santa  Cruz, Daniel Brailovsky, Juan Vasen, Emilio Tenti  Fanfani y otros/as.

Profesorado de Nivel Inicial

Click para descargar plan de estudios

Profesorado de Nivel Primario

Click para descargar plan de estudios
Horarios del profesorado: De 16:45 a 22:20hs cursado.
Atención de secretaría: de 17hs a 22hs.

Últimas Novedades

Domingo de Pascua

Domingo de Pascua

Lo único que salva es el Amor

+
Sábado Santo

Sábado Santo

Entramos de lleno en el tiempo Pascual en el que hacemos memoria de la Resurrección de Jesús.

+
Viernes Santo

Viernes Santo

Ante la muerte, el ser humano se encuentra desamparado, abandonado, solo. El grito humano que se resiste a morir no encuentra por parte de Dios otra respuesta que el silencio “¿Por qué me has abandonado?”.

+